Investigación, análisis y opinión del humanismo contemporáneo


Mostrando entradas con la etiqueta Crimen contra la Humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crimen contra la Humanidad. Mostrar todas las entradas

Thierry Meyssan: Quienes cometen actos de barbarie en Siria, luego son presentados en las organizaciones internacionales como defensores de la libertad y los DD.HH.

0 comentario/s
En entrevista concedida a la radio La Voz de Rusia, el periodista francés Thierry Meyssan radicado en Damasco, pasa revista a los hechos más recientes de la operación de desestabilización contra Siria y analiza la posición del nuevo gobierno de Francia, que sigue confundiendo la propaganda de guerra con la realidad. 


Por Red Voltairejulio 7, 2012
Thierry Meyssan (1957) periodista, investigador y activista político francés, autor de "La Gran Impostura" (2002) traducido a 27 idiomas, donde desmonta la versión oficial del los atentados del 11S y por la que fue declarado "persona non grata" en EE.UU. En 2008, luego de acusar al presidente Sarkozy de pertenencia a los servicios de inteligencia estadounidenses, emigra a Siria.

Noam Chomsky: Las atrocidades de los demás

0 comentario/s
En su perspicaz estudio Ideal Illusions: How the U.S. Government Co-Opted Human Rights [Ilusiones ideales: cómo el gobierno estadounidense cooptó los derechos humanos] el experto en asuntos internacionales James Peck observa: “En la historia de los derechos humanos las peores atrocidades siempre la comete otro, nunca nosotros”, sea quien sea este “nosotros”. Casi cada momento de la historia nos deja innumerables ejemplos de ello. Vamos a fijarnos en los de los últimos meses.
Por Noam Chomsky | The 4th Media | Junio 4, 2012 | Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Profesor emérito de Lingüística en el MIT y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, por sus aportes en teoría lingüística y ciencia cognitiva. Señalado por el New York Times como "el más importante de los pensadores contemporáneos" y reconocido por su activismo político de fuerte crítica al capitalismo contemporáneo y la política exterior de los Estados Unidos, se ha autodefinido políticamente como anarquista socialista libertario.

Thierry Meyssan: El caso de Hula demuestra el retraso de la inteligencia occidental en Siria

0 comentario/s
Como los occidentales nunca se equivocan es poco probable que se decidan a reconocer haberse equivocado en el caso de la masacre de Hula. Lo importante no es, sin embargo, si piensan rectificar o no la falsa imagen de Siria que transmite la propaganda occidental. Lo importante es en realidad la evolución de la correlación de fuerzas entre la OTAN y la OCS (Organización de Cooperación de Shangai). El caso de Hula demuestra, sin embargo, que los occidentales no logran saber lo que está pasando en el terreno, mientras que la inteligencia rusa está al tanto de todo.

por Thierry Meyssan | RedVoltaire | Damasco, junio 4, 2012

Periodista y activista político francés residente en Siria, autor de investigaciones como "La Gran Impostura" (2002) sobre los atentados del 11 de septiembre.