Investigación, análisis y opinión del humanismo contemporáneo


Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

Los aliens según Hollywood y las autoridades

0 comentario/s
Por Raúl Woo | humanismeemergent.org para las revistas ACO |

Novedades sobre el tema extraterrestre desde la narrativa audiovisual contemporánea y los archivos del FBI.

En lo que va del año, tres filmes estadounidenses estrenados en España y una serie para televisión producida por Spielberg que se estrenará en junio, ponen nuevamente de moda el tema de la invasión del mundo por entidades extraterrestres.
Las películas son Monsters, Skyline y Batalla Los Ángeles. La primera, de bajo presupuesto, aborda el tema con cierta originalidad, una nave estadounidense de recuperación exobiológia se accidenta en México dando lugar a una infestación de bichos gigantes que obliga a evacuaciones progresivas de gran parte del país y sur de EEUU. Traídas contra su voluntad, las entidades no constituyen una civilización sino unas colonias de animales raros tratando de adaptarse al nuevo medio, y entre los que tiene que circular evitándolos la pareja protagónica en su vuelta a casa.

Skyline y Batalla Los Ángeles son filmes de gran presupuesto y efectos digitales que siguen el modelo de La Guerra de los Mundos de HG Wells de 1898, llevada a la radio en 1938 por Orson Welles y al cine en 1953 por un técnico de efectos especiales, y en 2005 por Steven Spielberg. Si V-2010 es una aproximación política al tema del contacto extraterrestre con sus simulaciones, engaños y cortejos propios de una "diplomacia" entre mundos, Skyline y especialmente Batalla Los Ángeles son el viejo género bélico de los años 50, narradas desde la agitación confusa del ciudadano que no termina de entender qué está pasando.

Capaz de invadir cualquier territorio del planeta y blindar el propio, la ocupación del suelo patrio estadounidense está sólo al alcance de fuerzas armadas extraterrestres. Así, Fallig Skies, la nueva serie de gran presupuesto de Spielberg, se desarrolla seis meses después de la invasión con los vecinos ya organizados como resistencia y luchando por acopiar alimentos, armas y recursos de supervivencia, mientras son perseguidos con cañones láser por los suburbios. Uno se pregunta como en Skyline y Batalla Los Ángeles ¿qué interés estratégico puede tener para una raza capaz de desplazarse entre dimensiones o sistemas estelares el control de una determinada comisaría o de un motel de mala muerte en Long Beach?

Simultáneamente y como si fuera parte de una promoción hollywoodense del tema extraterrestre, el FBI acaba de desclasificar y publicar en su sitio de internet una serie de documentos hasta ahora secretos que, según afirman, prueban la existencia de seres alienígenas con forma humanoide. Se trata de informes sobre la recuperación de cuerpos de tripulantes de ovnis estrellados en Roswell en 1947. Incidente famoso entre los investigadores incluso entre el público, pero desmentido, ocultado y ridiculizado por las autoridades desde entonces. Esta desclasificación de documentos no es la primera, en diciembre de 2010, el ejército de Nueva Zelanda desclasificó cientos de informes militares sobre presuntos avistamientos de ovnis y encuentros con aliens. Desde el 2004, México, Brasil, Perú, Chile, Francia, Irlanda, Gran Bretaña, Ecuador, Dinamera, Canadá, Argentina y Suecia han efectuado desclasificaciones de este tipo de informes.


raulwoo@gmail.com



José Agustín Ortiz Pinchetti: Abolir la televisión

0 comentario/s
Por José Agustín ORTIZ PINCHETTI | La Jornada El Despertar 2001. 04.18 |


Espero que no crean que ya se me botó la canica; estoy consciente que no es fácil abolir la televisión. Habrá grandes obstáculos: a) el Estado necesita de la televisión para mantener engañados y sumisos a sus súbditos; b) los dueños de las televisoras no renunciarán a tan formidable negocio; c) los políticos la necesitan para que les invente su imagen; d) los mercaderes venden productos y servicios imaginarios y/o dañinos gracias a ella, y e) parte de la población requiere de la ración diaria de mentiras piadosas, infundios perversos, diversiones estúpidas. Es la nana electrónica. Permite extirpar en los niños el ánimo travieso, la iniciativa y la originalidad que solían tener.
Seré justo: ¿qué ventaja tiene la televisión? 1) Es un medio útil y moderno que alivia la desesperación de los desocupados y la decrepitud de los ancianos. “Recuerda al soma de los moribundos de Huxley”. 2) Las telenovelas contienen enseñanzas morales y religiosas según el ministro Lujambio. 3) La televisión ayuda a que se cumpla el Evangelio: la bienaventuranza de los mansos. Proporciona mansedumbre a la población para que no estalle de indignación con el sufrimiento cotidiano y las torpezas y corrupción de las autoridades.
Lo malo: 1) Se trata de una droga. Produce alteración de la conciencia: hipnotiza, deprime, narcotiza, alucina. Puede calificarse como un delito la producción, el comercio y el consumo de la tele. 2) Impide convivir (una familia aletargada en torno de la caja no está unida). Embota nuestra sensibilidad. Nos impide explorar, innovar, aprender, descubrir. Convierte al mundo en un paisaje virtual. 3) Es un poder, el más grande, sin contrapesos (Zaid, Bobbio).
Mi propuesta: no soy radical. La abolición total es una utopía multicolor. Hoy las utopías han sido abolidas y los utopistas perseguidos. Estoy por una abolición moderada.
Medidas concretas: 1) Acotar el uso de la tele como sustancia peligrosa. Es el nuevo opio del pueblo (Sábato). 2) Hay que reducir la programación a 2 horas 15 minutos al día. Más de ese tiempo genera dependencia irreversible. 3) Hay que poner letreritos en las imágenes de la tele que digan: El consumo de este programa puede dañarle las neuronas. 4) Hay que hacer grandes campañas para que la gente expulse los aparatos de televisión de sus casas. No hay que prohibirla. 5) Que la gente pueda verla un rato en los hogares enajenados sin remedio. Los teleadictos no podrán casarse ni tener hijos. 6) Hay que poner espectaculares en todas las carreteras y anunciar en la propia televisión y a todas horas la célebre frase: Apaga la televisión, enciende tu vida.